VIII. DERECHOS Y DEBERES
8.1 DERECHOS DE LOS TITULARES DE DATOS PERSONALES
Bienestar manifiesta la voluntad de proteger los derechos de los titulares de los
datos personales; en tal sentido y conforme a la ley, señala los siguientes derechos
en cabeza de dichos titulares:
-
Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los
responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho
se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos,
fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté
expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
-
Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del Tratamiento.
La autorización no será necesaria en los siguientes casos:
-
La Información haya sido requerida por una entidad pública o
administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden
judicial;
- Se trate de datos de naturaleza pública;
- En los casos de urgencia médica o sanitaria;
- El tratamiento de información haya sido autorizado por la ley para fines
históricos, estadísticos o científicos;
- Se trate de datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.
- Ser informado por el responsable del Tratamiento o el Encargado del
Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos
personales.
- Presentar, cuando sea el caso, ante la Superintendencia de Industria y
Comercio, o la entidad que hiciere sus veces, quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley 1581 de
2012 y
las demás normas que la modifiquen,
adicionen o complementen, previo trámite de consulta o requerimiento ante
el responsable, de conformidad con el procedimiento establecido en esta
política.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de datos cuando en el
tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías
constitucionales y legales.
- Solicitar la supresión de los datos cuando en el tratamiento no se respeten
los principios, derechos y garantías constitucionales legales, el cual
procederá cuando la autoridad competente haya determinado que Bienestar
ha incurrido en el tratamiento con conductas contrarias a la Constitución y la
normativa vigente
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de
Tratamiento
Estos derechos podrán ser ejercidos por:
- El titular de los datos personales.
- Los causahabientes del titular de los datos personales.
- El representante y/o apoderado del titular de los datos personales
Medio para el ejercicio de sus derechos – Atención de peticiones, consultas y
reclamos:
8.2 DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
En el tratamiento de datos personales a cargo de Bienestar se asegurará el respeto
a los derechos prevalentes de los niños, niñas y adolescentes, salvo aquellos datos
que sean de naturaleza pública, autorizado por normas jurídicas vigentes y cuando
dicho tratamiento cumpla con los siguientes parámetros y requisitos:
- Que responda y respete el interés superior de los niños, niñas y
adolescentes.
- Que se asegure el respeto de sus derechos fundamentales.
Cumpliendo los anteriores requisitos, el representante legal del niño, niña o
adolescente, otorgará la autorización a Bienestar previo ejercicio del menor de sus
derechos a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la
madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.
8.3 REQUISITOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES
Los datos sensibles, solo podrán ser tratados cuando:
- El titular de los datos personales haya dado su autorización explícita a dicho
tratamiento, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento
de dicha autorización
- El tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del titular de
los datos personales y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado.
En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su
autorización. El tratamiento sea efectuado en el curso de las actividades
legítimas y con las debidas garantías por parte de una fundación, ONG,
asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de lucro, cuya finalidad sea
política, filosófica, religiosa o sindical, siempre que se refieran
exclusivamente a sus miembros o a las personas que mantengan contactos
regulares por razón de su finalidad. En estos eventos, los datos no se podrán
suministrar a terceros sin la autorización del titular.
- El tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento,
ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
- El tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este
evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la supresión de
identidad de los titulares.
- El tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes se
realizará bajo los parámetros enunciados anteriormente en esta política.
8.4 AUTORIZACIÓN TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES.
Para dar tratamiento permitido a datos personales sensibles, Bienestar deberá
cumplir con las siguientes obligaciones en relación con la autorización que debe
suministrar el titular:
- Informar al titular que por tratarse de datos sensibles no está obligado a
autorizar su tratamiento.
- Informar al titular de forma explícita y previa, además de los requisitos
generales de la autorización para la recolección de cualquier tipo de dato
personal, cuáles de los datos que serán objeto de tratamiento son sensibles
y la finalidad del tratamiento, así como obtener su consentimiento expreso.
- Ninguna actividad podrá condicionarse a que el titular suministre datos
personales sensibles.
Deberes de los Encargados:
- Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio de sus
derechos para la protección de sus datos personales.
- Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para
impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o
fraudulento.
- Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio de sus
derechos.
- Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para
impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o
fraudulento.
- Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los
datos en los términos de la presente ley.
- Actualizar la información reportada por los responsables del Tratamiento
dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo.
- Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los Titulares en los
términos señalados en la presente ley
- Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el
adecuado cumplimiento de la presente ley y, en especial, para la atención de
consultas y reclamos por parte de los Titulares.
- Registrar en la base de datos la leyenda “reclamo en trámite” en la forma en
que se regula en la presente ley.
- Insertar en la base de datos la leyenda “información en discusión judicial” una
vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales
relacionados con la calidad del dato personal.
- Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el
Titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de
Industria y Comercio;
- Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden
tener acceso a ella.
- Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten
violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración
de la información de los Titulares.
- Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia
de Industria y Comercio.
PARÁGRAFO: en el evento en que concurran las calidades de responsable del
Tratamiento y Encargado del Tratamiento en la misma persona, le será exigible el
cumplimiento de los deberes previstos para cada uno.