
¿Qué es IRA?
Es un grupo de enfermedades que se producen en el aparato respiratorio causados por virus o bacterias.
¿A quienes afecta?
Las personas más susceptibles a este tipo de infecciones son los niños, y las personas de la tercera edad.
¿Qué síntomas produce la IRA?
Las personas que presentan IRA pueden presentar síntomas leves como tos, expectoración, malestar general y/o fiebre; o inclusive síntomas más graves como dificultad para respirar, cambios en el color de la piel, e infección generalizada que necesite manejo hospitalario.
¿Cómo prevenir la IRA?
Evite el contacto con personas que muestren sintomas respiratorios.
No se exponga a cambios bruscos de temperatura, cubra nariz y boca.
Tenga completo su esquema de vacunación.
Evite contacto con humo de cigarrillo
Mantenga alimentación balanceada
Si sufre de enfermedad pulmonar, asista puntualmente a sus controles y siga estrictamente las indicaciones de su médico.
¿Qué hacer en caso de IRA?
Evitar contacto con otras personas para que no contraigan su enfermedad
Cúbrase nariz y boca con un pañuelo de papel cuando tosa o estornude.
Para aliviar el dolor de garganta, prepare miel con limón y tome 3 cucharadas al día (en personas que no sean diabéticas)
Para aliviar la fiebre coloque compresas de agua fría en la frente, axilas y planta de los pies
Tomar abundantes líquidos
¿Qué NO hacer en caso de IRA?
Tomar medicamentos o jarabes sin fórmula médica
Beber cosas frías (ejemplo: helados.)
Signos y síntomas de alarma
– Sensación de ahogo
– Respiración rápida o que se hundan las costillas al respirar
– Le silva el pecho
– Fiebre que no cede con la administración de medicamentos
– Ataques o convulsiones
– Intenso decaimiento y somnolencia
– Su condición no mejora
Recomendaciones
Ponga un pañuelo desechable sobre nariz y boca al toser o estornudar, bótelo y lávese las manos.
No tome ni suministre medicamentos, antibióticos o jarabes para la tos sin formula médica.
Lávese las manos al contacto con secreciones o enfermos con gripa.
Ventile a diario la casa y habitación de los enfermos.
Verifique que su esquema de vacunación esté completo.
Hidrátese constantemente